Los 5 Animales
Tanto si ha sido para la curación o para la lucha, la imitación de los animales ha sido siempre la característica principal y el origen del Kung Fu.
En el siglo segundo, Hua To, un famoso cirujano, desarrollo una serie de ejercicios basados en los movimientos de ciertos animales, tales como el tigre, el ciervo, el oso, el mono o las aves. Y de la misma forma en las artes marciales, se desarrollaron técnicas de lucha basadas en los animales salvajes.
El Dragón (Lung): Entrena el espíritu y la potencia. Se caracteriza por movimientos de zigzag, circulares y de giros. Utiliza movimientos largos y continuos, garras, puños y los dedos para envolver, bloquear, romper y atacar las zonas débiles del cuerpo. El dragón juega un papel importante en la mitología china. Este estilo pretende simbolizar los poderosos aunque flexibles movimientos de estos seres cuando emergen del mar, siempre moviendo su flexible cuerpo. Así, una de sus técnicas representa el azote de su cola y sus garras, mientras que otras representan al fuego que sale de su boca.
El Tigre (Fu): Fortalece los músculos y huesos. Se caracteriza por su coraje y gran fortaleza, buscando romper y desgarrar. Sus movimientos son cortos pero duros. El uso de la garra sirve tanto para golpear como para bloquear. Las Garras del Tigre son la mayor característica del Kung Fu.
El Leopardo (Pao): Se caracteriza por la velocidad e inteligencia, y por trabajar a corta distancia, para realizar golpes internos y de aplastamiento. El leopardo tiene un puño veloz y penetrante, característica principal de sus técnicas. En este estilo se aprende a golpear con la característica “Garra del Leopardo”, con la cual se ataca, no con el puño completamente cerrado, sino golpeando con los dedos cerrados en la primera articulación.
Estilo de la Serpiente:
Tigre contra Grulla:
Serpiente contra Águila:
No hay comentarios:
Publicar un comentario